El presidente del Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, respondió este miércoles al expresidente Leonel Fernández tras las críticas emitidas por el apagón general que afectó a todo el país la tarde del martes.
El exmandatario calificó el fallo eléctrico como “un descuido incalificable” y cuestionó la salida de operaciones del Metro de Santo Domingo, afirmando que “en caso de una interrupción general o blackout, el Metro cuenta con una capacidad de generación propia de 40 megavatios”.
Ante estas declaraciones, Marranzini sostuvo que el sistema eléctrico nacional se ha fortalecido en los últimos años y recordó que en el pasado los apagones generales eran frecuentes.
“En este país el sistema se ha robustecido, aquí había épocas donde había un apagón cada año”, dijo el funcionario.
Agregó que la incorporación de los sistemas solares ha aportado estabilidad, aunque reconoció que el país aún no cuenta con un sistema “de grandes ligas.
“Hace siete años no había un apagón general. Eso significa que el sistema se ha robustecido”, enfatizó Marranzini.
Historial de apagones en República Dominicana
El titular del CUED explicó que el país ha enfrentado 13
- Apagones generales en total:
- Cuatro entre los años 2000 y 2004
- Cinco entre 2004 y 2009
- Dos entre 2009 y 2012
- y uno en el año 2015
Los mensajes de Leonel Fernández
El expresidente publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que “la indignación del pueblo está más que justificada”, calificando la gestión del Gobierno como ineficia.
“El apagón es general: el Metro, hospitales y escuelas permanecen en sombras. El tránsito, con los semáforos inoperantes, es un caos. El descuido es incalificable”, escribió.
Más adelante, Fernández cuestionó la falta de funcionamiento del sistema de respaldo del Metro durante el apagón:
“El Metro de Santo Domingo opera con tres subestaciones interconectadas al sistema eléctrico nacional. En caso de blackout, cuenta con una capacidad de generación propia de 40 megavatios. ¿Por qué esos 40 megavatios no entraron en funcionamiento? Solo hay una explicación: la falta de mantenimiento y la ineficacia del PRM”.
“¡Increíble!”, concluyó el exmandatario.

