El expediente del caso Calamar detalló que el hoy imputado y exministro de hacienda Donald Guerrero utilizaba paraísos fiscales para distraer de su participación en algunas empresas de las cuales era accionista aun cuando fungía como ministro.
El expediente explica que Guerrero intentó ocultar el dinero y los activos movilizados producto de los delitos de corrupción utilizando personas físicas relacionadas y terceros, así como una variedad de entidades comerciales constituidas en la República Dominicana y en paraísos fiscales tales como Islas Bahamas, Las Tortolas, Panamá, Puerto Rico, entre otras.
De acuerdo al Ministerio Público, el acusado usaba empresas en paraísos fiscales y usó la modalidad de salir simuladamente de muchas de sus empresas cuando fue nombrado ministro en el año 2016.

