En República Dominicana la población alcanzó los 10.773.983 en 2022, según el X Censo de Población y Encuesta de Vivienda realizado ese año.
La población del país ha aumentado en 1.326.223 personas desde el último censo de 2010, lo que indica una preocupante disminución del crecimiento.
En los últimos 12 años, la tasa ha caído a un promedio anual del 1,11%. El crecimiento de la población disminuyó del 3,56% en 1935.
En el informe final del Décimo Censo se atribuye este descenso a dos fenómenos simultáneos.
Primero, después del declive de la dictadura en los años 1960, en los años 1970 se abrió la puerta a la inmigración a Estados Unidos y otros países.
En segundo lugar, a finales de la década de 1960, se comenzaron a registrar niveles de fertilidad en la República Dominicana, lo que provocó una disminución en el número de familias y, en consecuencia, la tasa de crecimiento poblacional más baja de la historia moderna en la República Dominicana.
Las provincias de mayor crecimiento son La Altagracia, San Cristóbal, Monseñor Noel, La Romana, Dagabón y Santo Domingo; Los que menos lo hacen son Elías Peña, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata y San Juan.
Más mujeres
En el censo de 2022 había más mujeres que hombres.
Su número era de 5.328.021 (49,5%) hombres y 5.445.962 (50,5%) mujeres.
La población envejece
Esta encuesta estadística también confirma el envejecimiento de la población.
“Menos de 5 años representa el 8,2%, mientras que la categoría menores de 15 años representa el 25%.
Por otro lado, la proporción de la población de 65 años o más supera el 9%, mientras que la proporción de la población de 75 años o más es de alrededor del 3,7%, según el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La organización publicó hoy documentos que contienen datos del décimo censo y los resultados de la posterior encuesta de calidad y seguimiento.