Combatiendo la corrupción: rol del secretario electoral del PRM

Salvador Ramos, secretario electoral del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y jefe de la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), dijo que los integrantes estaban involucrados en actividades ilícitas como narcotráfico y lavado de dinero. La corrupción administrativa, como los casos mencionados por el señor Callamard, debe ser sancionada y expulsada del partido.

En entrevista realizada en el programa «Casi Personal con Graymer Méndez» transmitido por VTV Canal 32, mencionó a políticos como Nelson Marmolejos y Faustina, miembros del PRM que están acusados ​​de narcotráfico y lavado de dinero. Guerrero (Gris Maldonado), María Rosa Pilarte, condenada a 5 años de prisión por lavado de dinero. Miguel Gutiérrez, condenado en Estados Unidos. Sergio Gory Moya es mencionado en la red de fiscalía contra bancos ilegales en el caso Callamard.

Ramos dijo: «Quienes no defienden los principios éticos y morales y tratan de manchar la militancia del partido socavan el desarrollo de un grupo de hombres y mujeres que han estado políticamente activos durante más de 40 o 50 años, juegan un papel importante». papel en la sociedad dominicana, por lo que el partido debe sancionarlos y eliminarlos”.

También abordó el tema de la reforma constitucional, diciendo que las reformas de 2010 implementadas por el presidente Leonel Fernández fueron populistas e incompletas.

Cuando se le preguntó sobre la reducción del tamaño del parlamento, dijo que estaba de acuerdo con la medida. Aseveró que la representación de República Dominicana es muy alta en comparación con otros países latinoamericanos.

En cuanto a la financiación pública de los partidos políticos, se opuso a la abolición de dicha financiación y destacó la importancia de mantener la financiación estableciendo normas con consecuencias para garantizar su correcto funcionamiento.

Por otro lado, destacó que ha demostrado liderazgo en Onapi y logró aumentar el número de solicitudes de patentes de 99 cuando asumió en 2020 a 200.