Comisión bicameral contempla mantener el homicidio involuntario como delito menor en nuevo Código Penal

La comisión bicameral que estudia el proyecto de ley del nuevo Código Penal contempla mantener el homicidio involuntario como delito menor, una figura jurídica que el Ministerio Público aplicó a los implicados en el caso del Jet Set.

Justo cuando diversos sectores propugnan por mayores penas para casos como la tragedia del jet set, los legisladores que estudian el proyecto de reforma al código penal debaten el controvertido artículo que contiene esta calificación jurídica.

El vicepresidente de la comisión legislativa, Wandy Batista, afirmó que el colapso del techo del centro de diversión, con 235 muertos, no será determinante para modificar las penas establecidas en el artículo 319 del actual Código Penal, que contempla de 3 meses a 2 años de prisión por homicidio involuntario.


El diputado Batista indicó que, en el análisis de los siete proyectos del Código Penal, la comisión ha ajustado penas tanto para aumentarla como para reducirla, según la gravedad de cada delito.

También generan debate dentro de la comisión temas como el del abandono de menores y la aplicación de órdenes de alejamiento, ambos en proceso de revisión por su impacto legal y social.


Aunque la comisión aún no ha tomado una decisión definitiva, legisladores confirman que existe una voluntad de establecer que los delitos de corrupción administrativa no prescriban.

La comisión especial de senadores y diputados que analizan el nuevo Código Penal pretende concluir sus análisis antes del 26 de julio y lograr así que la pieza se apruebe en ambas cámaras congresuales.