Hoy, 15 de julio de 2025, se cumplen 149 años del fallecimiento de Juan Pablo Duarte, el principal padre fundador de la República Dominicana. Su legado como visionario, patriota y líder del movimiento independentista continúa vivo en el corazón del pueblo dominicano y de todos aquellos que valoran la libertad y la justicia.
Nacido el 26 de enero de 1813 en Santo Domingo, Duarte fue un hombre adelantado a su tiempo, con una férrea convicción en los principios democráticos y en el derecho de su patria a ser libre y soberana. Inspirado por los ideales de libertad que recorrían América Latina en el siglo XIX, fundó la sociedad secreta La Trinitaria en 1838, un movimiento que se convirtió en el motor ideológico y organizativo de la lucha por la independencia dominicana.
Gracias a su liderazgo y al sacrificio de tantos patriotas, el 27 de febrero de 1844 se proclamó la independencia de la República Dominicana, separándose del dominio haitiano. Sin embargo, la historia de Duarte no se limita a ese acto glorioso: también es la historia de un hombre que fue exiliado, incomprendido en su tiempo y que vivió sus últimos años en la pobreza, lejos de la tierra que ayudó a liberar.
Falleció el 15 de julio de 1876 en Caracas, Venezuela, sin haber presenciado la consolidación de la nación que soñó. Aun así, sus ideales perduraron, y hoy Juan Pablo Duarte es símbolo de integridad, honestidad y amor por la patria. Su figura se eleva como un faro para las nuevas generaciones, recordándonos que los grandes cambios nacen de la voluntad de servir, no de gobernar.
En este 149.º aniversario de su partida, el pueblo dominicano lo recuerda con orgullo, respeto y gratitud. Es un día para reflexionar sobre su ejemplo, sobre los valores que defendió y sobre el compromiso que cada ciudadano debe asumir para seguir construyendo una nación justa, libre y solidaria.
¡Honor y gloria eterna a Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria!