Desde el fin de semana, Ramfis, con su partido Esperanza Democrática, roba la atención en redes sociales.  

El Cobrador, candidato presidencial, fue a prisión por estar en un lugar de la frontera donde los haitianos cruzan sin permiso, mientras los dominicanos deben pedir autorización.

  El Dr. Fadul, candidato vicepresidencial, fue invitado por Nuria a una entrevista donde cuestionó la capacidad del popular Dr. para curar ciertas afecciones, pero llovió el apoyo hacia él .

 Por Miosoty Almonte 

 Desde el pasado fin de semana, en las redes sociales y en el área política, el Partido Esperanza Democrática, que preside Ramfis Trujillo, se ha robado la atención de los dominicanos en el país y entre los que están en el exterior. Esto se puede comprobar al leer las diferentes opiniones de dominicanos que dicen estar en Estados Unidos, en Europa y en Latinoamérica. 

Fueron 2 acciones al mismo tiempo: por un lado, el candidato presidencial del partido de Ramfis, Roque Espaillat, mejor conocido como el Cobrador, fue apresado por miembros del ejército nacional por intentar entrar a zonas protegidas de la frontera. Mientras a Roque se le impedía entrar al lugar, este se llenó de enfado al ver que a personas de nacionalidad haitiana entraban sin ningún problema.

 Años atrás, en el largo recorrido que hizo Ramfis Trujillo, denunció también con videos lo fácil que los haitianos ingresan al país bajo la mirada indiferente de las autoridades.

Las redes sociales se han llenado de apoyo hacia la acción del candidato presidencial del PED, aunque no han faltado los que lo critican expresando que este asumió una actitud de provocación para generar sonido. Finalmente, él salió de la prisión.  

Mientras lo anterior sucedía con el candidato presidencial de Ramfis, la productora Nuria Piera llevó a su programa al popular Dr. Ernesto Fadul, que también es vicepresidente del partido del nieto de Trujillo, y a esto se suma que es el candidato vicepresidencial en la casilla 32 que corresponde al Partido Esperanza Democrática. Los televidentes comprobaron que Nuria trató de demostrar que no era posible que este curara algunas afecciones médicas, mientras él expresaba que tenía una cantidad de testimonios muy amplia sobre esto. 

No se sabe si por los 75 años de Fadul o por su particular estilo desenfadado de tratar las problemáticas dominicanas, pero la verdad es que una mayoría impresionante de los comentarios se concentraron a favor de Fadul, donde se incluyeron testimonios de personas curadas o que han tenido una mejoría impresionante con los tratamientos del Dr. No faltaron los profesionales de la medicina que dudaron de lo dicho por Fadul.  

En las redes sociales, la influyente comunicadora Nuria logró algunos comentarios positivos, pero la gran mayoría la acusaba de estar apoyando al gobierno para impedir que la llamada «tripleta ganadora» conformada por Ramfis, Roque y Fadul siguiera subiendo su aceptación. Otros decían que la productora, en vez de denunciar los actos incorrectos y de corrupción del actual gobierno, lo que hace es buscar rating acusando a cirujanos plásticos, a diversos especialistas de la salud, a religiosos, entre muchos.  

Pero la verdad es que lo que se observa en las redes sociales es una tendencia a la gente votar en la casilla 32 por los candidatos de Ramfis a la presidencia, vicepresidencia, senadores, diputados en el país y diputados en el exterior. Muchos dicen que los motivos son muchos, donde se destacan que los seguidores del hombre de mano dura para organizar el país, Ramfis Trujillo, están muy molestos con el actual gobierno de Luis Abinader, ya que estos, al hacer una encuesta y verificar el amplio apoyo electoral que recibiría Trujillo, decidieron en un acuerdo entre el PRM, PLD y FP impedir que se aprobará la candidatura presidencial de Ramfis, a pesar de que este demostró en los tribunales que renunció a la doble nacionalidad hace más de 10 años y que tiene residencia en el país hace más de 13 años. Los seguidores de Ramfis ven en los candidatos Roque y Fadul la oportunidad de estos desquitarse votando 32 y poniendo a familiares y amigos hacer igual.  

Otros de los motivos de los cuales se atribuye el crecimiento de las candidaturas del Partido Esperanza Democrática (PED) en la casilla 32 es que tanto el candidato presidencial (Roque) como el vicepresidencial (Fadul) son cien por ciento nacionalistas, que es la línea del partido presidido por Ramfis Trujillo.  

A lo anterior se suma como una de las causas del crecimiento de la aceptación del PED es que Domínguez Trujillo lleva meses realizando una gira a nivel nacional, donde, provincia por provincia, este explica en los medios de comunicación locales todo lo relacionado al plan de gobierno del Partido Esperanza Democrática con relación a temas como la inseguridad ciudadana, el desempleo, los altos precios de los alimentos, la penetración ilegal de haitianos, entre muchos puntos.

Mientras Ramfis ha estado en una provincia, los candidatos a la presidencia y a la vice se han dividido otras provincias y municipios del país, y gracias a esa acción de la llamada «Tripleta Ganadora», los votantes han comprobado que existe una oferta política que es superior a la de los partidos tradicionales que nos han gobernado en los últimos 60 años y la respuesta es la decisión del próximo 19 de mayo ir masivamente a votar 32.

Deja una respuesta