¡Qué bueno volver a casa!
1- Presidente de la Fuerza del Pueblo, el doctor Leonel Fernández Reyna;
2- 2- vicepresidente Radhamés Jiménez, puente fundamental para estar hoy aquí;
3- miembros de la Dirección Política,
4- miembros de la Dirección Central,
5- autoridades de La Vega;
6- Enrique Ramírez, Dirección Municipal, un aliado de las nuevas generaciones;
7- Pedro Candelier, amigo de siempre; miembro de la dirección política
8- Euclides Sánchez, senador referencia de la vega y demás personalidades aquí presentes:
Antes de empezar, quiero dedicar estas palabras a Narcisa López, una dirigente de la fuerza del pueblo, ex regidora, que murió hace unas semanas. Narcisa fue la muestra de que este partido cree en la juventud; aun siendo yo solo un aliado como candidato a diputado en las elecciones pasadas, decidió apoyar mi candidatura en la vega.
Quiero iniciar este discurso con una referencia divina. La biblia dice que, en un momento, Jesús fue llevado al desierto, y allí fue tentado tres veces por el maligno:
- Convertir piedras en pan
- Saltar del templo
- Adorarlo a cambio de poder y riquezas
La primera, para usar su poder en beneficio propio; la segunda, para tentar a dios y la tercera, para ceder ante el maligno a cambio de poder y fortuna.
Sin embargo, la biblia dice: «en todo fue tentado, mas no pecó». Porque Jesús sabía que tenía una misión mayor que cualquier deseo personal: la salvación de su pueblo.
Señores, si este equipo político está aquí hoy juramentándose y no en el partido de gobierno que tantas bandejas de plata nos ofreció, es porque sabemos que hay un propósito mayor. Un propósito que está por encima del interés particular: devolver la calidad de vida a cada uno de los dominicanos y dominicanas.
Mi nombre es Christian Steffano González, un joven que, hace ya mucho tiempo, comenzó a soñar. A soñar con que las cosas podían ser mejores. A soñar con que sí podemos cambiar las reglas del juego, sin importar de dónde venimos o dónde la vida nos haya puesto.
Soñaba con un país donde tener una familia no fuera una lucha diaria. Soñaba con un país donde las instituciones públicas funcionaran, donde se pudiera caminar sin miedo. Pero, desde hace algunos años… nos están robando ese sueño.
Hoy, cinco de cada diez dominicanos no ganan lo suficiente para vivir. Dos más, deben tener dos y hasta tres trabajos, dejando atrás todo lo que importa, solo para poder comer. Tener una casa propia parece una misión imposible. Tener una familia y asegurarles a tus hijos una educación digna, se siente cada vez más lejano. Una salud digna es un privilegio de una minoría.
El sueño se volvió una pesadilla. Nos están convirtiendo en la generación de lo imposible:
• Imposible trabajar,
• Imposible tener salud,
• Imposible acceder a una educación digna,
• Imposible tener servicios básicos,
• Imposible todo.
Pero esa indignación nos unió. Esa indignación es la que trajo a este grupo de jóvenes hasta aquí. Y como equipo estamos conscientes que tenemos que arrancar de raíz el mal que nos agobia y no podemos vivir —ni dejarles a nuestros hijos— un país insostenible.
Y todos coincidimos en una sola cosa: ¡Necesitamos sacar a esta gente del poder!
Hayni, por favor ponte de pie.
Presidente, ese joven, a pesar de su liderazgo, nunca había hecho política,
hasta que en el 2023 me escribió por redes sociales y me dijo: «no puedo quedarme de brazos cruzados. Mi esposa está embarazada,
y no quiero que mi hijo nazca en un país que va por el rumbo que nos llevan.»
Nos han querido vender fábulas. Historias falsas. Pero la verdad es clara: parece que al PRM se le olvidó que solo en sus gobiernos hemos tenido
• El dólar más alto.
• Ir al supermercado o a un colmado da miedo.
• Las pequeñas empresas quiebran.
• Las grandes se achican.
• El estado se endeuda para sobrevivir, no para crecer.
Parece que a ellos se les olvidó… pero a nosotros, no.
• ¡No tenemos luz!
• ¡Los pequeños comerciantes están desesperados por las pérdidas constantes!
• ¡Se nos caen los puentes en La Vega!
• ¡Los hospitales parecen mataderos!
• ¡Los profesores dan clases como pueden!
• ¡La cultura está abandonada!
• ¡Nuestro Museo del Ccarnaval está por cerrar!
• ¡Y nuestra gente vive un infierno económico sostenido en falsas promesas!
Están retando a nuestra generación y subestimando nuestra inteligencia.
Pero, ¿saben qué?, ¡aceptamos el reto!, y para eso tenemos al candidato más experimentado:
¡Leonel Fernández!, porque solo Leonel Fernández ha sabido encaminar el rumbo de esta nación y darnos un futuro real, un cambio verdadero.
Un ejemplo de eso:
• Onapi y la comisión nacional de energía, con Enrique Ramírez.
• Una procuraduría digna, con Radhamés Jiménez.
• Una salud pública que funcionó, con 160 clínicas de atención primaria, en La Vega, descongestionando hospitales —y no me deja mentir doña Maritza Suriel, quien lideró esa iniciativa.
• Y la UASD-La Vega, hoy la de mayor matrícula del país. Y ¿quién la dirige? un leonelista: don Cristian González Cruz.
Presidente, hemos decidido venir a la Fuerza del Pueblo. A apoyar su proyecto de nación., porque el mundo está en crisis… y nuestro país no escapa de esta realidad. Pero peor aún,
¡el PRM nos ha llevado a la peor situación que hemos vivido como nación!
La improvisación, la arrabalización de las instituciones públicas, el alto costo de la vida, la criminalidad, la inmigración descontrolada, la corrupción y el endeudamiento irresponsable, tienen al país al borde del colapso.
Pero ante este panorama oscuro, nosotros vemos una sola luz:
¡Leonel Fernández, presidente 2028!
presidente, vaya delante, que nosotros cuidamos la retaguardia.
Y equipo… hoy volvemos a casa… y lo hacemos con Leonel Fernández. Frente a quienes se han embriagado de poder y se han endiosado ante el pueblo, nosotros tenemos una misión clara:
¡Demostrar que los dioses también sangran!
¡Vamos a rescatar el sueño domin