Eddy Alcántara dice PLD y FP padecen del “síndrome de oposicionista desafiante”

Santo Domingo. – El dirigente político Eddy Alcántara Castillo acusó a los principales partidos de oposición de mantener una postura hostil frente a los temas cruciales impulsados por el Gobierno en beneficio de la colectividad nacional.

Alcántara dijo que estas organizaciones, principalmente los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), por sus hostilidades frente a la actual administración del presidente Luis Abinader, “no se detienen a analizar los aportes o ventajas que generan los programas e iniciativas oficiales a favor del pueblo dominicano”.

Afirmó que los dirigentes del PLD y FP han llegado a un “trastorno descabellado” en el que no evalúan de manera positiva la ejecutoria del Gobierno, sino que hacen todo lo contrario y de manera irracional oponiéndose a todas las acciones que se anuncian.

“Con este comportamiento de la oposición, lo que procura es confundir al electorado nacional con miras a las elecciones de 2028, sin importar la consecuencia que acarrearía esa postura desafiante a los sectores más desprotegidos de la población”, señaló.

Entiende que esta política que está adoptando la oposición últimamente “carece de todo análisis profundo desde el punto de vista estatal y social, dejando de lado la conveniencia de respaldar medidas que beneficien a los pobres y a los sectores productivos del país”.

El dirigente político exhortó a la sociedad dominicana a reflexionar sobre ese comportamiento de la oposición, ya que este no procura defender el interés nacional, “sino colocarse como alternativa política para la próxima consulta electoral”.

Insistió que el PLD y la Fuerza del Pueblo se han desconectado por completo de la gestión pública en beneficio de la sociedad dominicana.

Recordó que los dirigentes de esas organizaciones “estuvieron al frente del Gobierno durante 20 años y no resolvieron un solo problema del pueblo”.

Asimismo, Alcántara sostuvo que estos partidos carecen de credibilidad y respeto ante el electorado nacional, porque “su cuestionada gestión al frente de la administración pública durante sus años en el poder, los desautoriza para actuar en la supuesta defensa del interés colectivo”.

El también funcionario afirmó que el pueblo dominicano ha alcanzado una madurez política importante, y “sabe bien que quienes los defraudaron durante dos décadas no son los llamados a asumir nuevamente los destinos de la nación a partir del 2028”.

Finalmente, aseguró que la actual administración del presidente Abinader ha heredado múltiples situaciones creadas por esos gobiernos anteriores, pero ha venido enfrentándolas y resolviéndolas en apenas cinco años de gestión, que se ha caracterizado por la transparencia y la ética en el manejo de los recursos públicos.