Federación Nacional de Plazas y Arterias Comerciales invita a la Jornada de Planificación Sucesorial

La Federación Nacional de Plazas y Arterias Comerciales (FENAPAC) y Coordinadora General, para invitarlos cordialmente a su prestigioso medio de comunicación a cubrir y difundir la Jornada de Planificación Sucesoral «Noviembre Mes del Testamento Legal 2024», un evento de gran relevancia para nuestra comunidad.

Este evento, organizado por la Federación Nacional de Plazas y Arterias Comerciales (FENAPAC) y el Colegio de Abogados Corporativos y Empresariales (CODACEM), se llevará a cabo los días 1, 4 y 5 de noviembre en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo. Su objetivo principal es aliviar la carga sobre los tribunales, impulsar la economía y facilitar la organización del patrimonio sucesorio tanto a nivel nacional como internacional.

Contaremos con la destacada participación de México y la posible asistencia de la Honorable Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Honorable Presidente de la República Dominicana, Luis Adolfo Abinader. Además, durante los meses previos al evento, se desarrollará un programa de capacitación para notarios, en colaboración con entidades como el Archivo General de la Nación (AGN), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Direccion de Registro Civil de la República Dominicana, el Tribunal Superior de Tierras (TST), el Registro Inmobiliario (RI), la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), y el Tribunal de Primera Instancia y un viaje a México de 4 días para fines de entrenamiento en las notarías de México en el mes de septiembre 24,al 27.

Beneficios del Evento:

  1. Educación Jurídica: Proporcionar a los participantes un entendimiento profundo sobre la importancia de la planificación sucesoral y los procedimientos legales asociados, promoviendo la educación jurídica en la comunidad.
  2. Reducción de Conflictos Familiares: Alentar a las familias a preparar sus testamentos, lo que puede reducir significativamente los conflictos y disputas familiares posteriores.
  3. Fomento de la Transparencia: Promover prácticas transparentes en la gestión del patrimonio, lo que contribuye a una sociedad más justa y equitativa.
  4. Acceso a Servicios Notariales: Facilitar el acceso a servicios notariales a precios reducidos, beneficiando a personas de todos los estratos sociales.
  5. Fortalecimiento de la Economía: Impulsar el sector económico relacionado con servicios notariales, legales e inmobiliarios, contribuyendo al crecimiento económico del país.

Objetivos del Evento:

  1. Sensibilización: Crear conciencia sobre la importancia de la planificación sucesoral para la seguridad jurídica y patrimonial.
  • Capacitación: Ofrecer programas de capacitación para notarios y abogados, mejorando sus competencias y conocimientos en materia sucesoral.
  • Colaboración Internacional: Fomentar la colaboración entre diferentes países y entidades para el intercambio de buenas prácticas en planificación sucesoral.
  • Facilitación de Procesos Legales: Simplificar y agilizar los procesos legales relacionados con la sucesión de bienes, haciendo que sean más accesibles para la población.
  • Promoción de la Justicia Social: Asegurar que más personas tengan acceso a la elaboración de testamentos, promoviendo la justicia social y la equidad en la distribución del patrimonio.
  • Fortalecimiento Institucional: Consolidar la capacidad y eficiencia de las instituciones encargadas de los procesos sucesorios, contribuyendo a un sistema legal más robusto y confiable.
  • Resolución de Problemas y Situaciones Especiales: Proporcionar orientación sobre cómo manejar situaciones inusuales o problemas que puedan surgir durante el proceso.