Francisco (Pancho) Álvarez Valdez, calificó las recientes elecciones presidenciales como una de las más pacíficas en la historia de la RD

El excoordinador de Participación Ciudadana, Francisco (Pancho) Álvarez Valdez, calificó las recientes elecciones presidenciales del pasado domingo como una de las más pacíficas en la historia de la República Dominicana.

Álvarez destacó la tranquilidad tanto de la campaña electoral como del día de la votación, subrayando la ausencia de muertes relacionadas con el proceso electoral, lo que considera un logro significativo.

«Creo que hay que ser optimistas y positivos después de la jornada de ayer, ha sido durante la campaña y durante el día de la votación tal vez la más pacífica que ha tenido la República Dominicana en alguna elección«, afirmó.

«Ustedes pueden ver que no han contabilizado ni un sólo muerto electoral, eso es algo muy importante. Algunas escenas de violencia con algunos heridos pero algo también poco relevante», añadió.

El también abogado señaló que, aunque hubo algunas escenas de violencia con heridos leves, estas fueron mínimas y no alteraron la paz general del proceso.

Álvarez Valdez también elogió la organización del proceso electoral por parte de la Junta Central Electoral, calificándola de bien estructurada y efectiva, lo que contribuyó a un balance general positivo del evento.

«Si se suma lo Pacífico que fue la campaña electoral a los bien organizada que estuvo por parte de la Junta Central Electoral pues podemos decir que el balance general es positivo en favor de este proceso electoral del día de ayer», explicó,

En cuanto a los delitos electorales, dijo se recibieron más de 50 denuncias de ciudadanos, de las cuales 46 fueron validadas y serán remitidas a la Procuraduría Especializada de Persecución para su investigación. El principal delito reportado fue el proselitismo dentro y alrededor de los recintos de votación.

La compra y venta de cédulas también se mantuvo como un problema recurrente. Durante la mañana de las elecciones, esta práctica se registró en un 16%, subiendo a un 21% en la tarde. «Todavía tenemos que superar este tema en la República Dominicana», comentó Álvarez Valdez

Deja una respuesta