El análisis de los reportes de la PEPCA reveló que entre los años 2020 y 2023, Fedopem registró gastos administrativos y operativos inflados que excedían los límites permitidos por la ley. Los gastos administrativos alcanzaron hasta un 43% de las asignaciones recibidas, cuando el límite máximo permitido es del 30%. Esto representa una desviación significativa de fondos públicos que debían ser usados para actividades deportivas.
Los registros del Seguro Social muestran a empleados como María del Carmen Veras López y Deisy Mercedes Recio, quienes, aunque figuran en la nómina de Fedopem, no tienen roles específicos que justifiquen sus elevados salarios, con montos que alcanzan hasta RD$14,500.00 mensuales en algunos casos.
Aportes a Personal de Seguridad y Militares sin Relación con el Deporte
Entre las revelaciones, también se identificaron pagos a altos mandos militares y de seguridad sin ninguna relación aparente con las actividades de Fedopem. Por ejemplo:
Dimas Adalberto Herasme Montás, contralmirante retirado, recibió 54 cheques bajo el concepto de “psicólogo” para la selección nacional, pese a no contar con evidencia de su participación en ninguna actividad de este tipo.
Wider Jovanny Núñez Muñoz, capitán de fragata retirado, cobró 17 cheques por servicios como “compilador de datos” de la federación.
Belkis Brito Hidalgo, capitana de corbeta retirada, recibió 58 cheques como “psicóloga” sin justificación documentada.