Imputados del caso Antipulpo presentan decenas de pruebas en fase crucial del juicio de fondo

Imputados del caso Antipulpo y sus abogados finalizaron este lunes con la presentación de decenas de pruebas documentales con las que buscan refutar las ya presentadas por el Ministerio Público la pasada semana, en esta fase definitoria del juicio de fondo del caso de corrupción que se inició en el año 2021.

De acuerdo a lo declarado por el abogado litigante, Robinson Reyes, representante del imputado, Wacal Vernavel Méndez Pineda, decenas de pruebas documentales fueron admitidas por las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, conformado por Claribel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto.

«No te puedo establecer el número de pruebas, pero de las defensas hay algunos que aportaron sesenta, dieciocho, catorce, y en el caso de Alexis Medina, este aportó muchísimas pruebas y también las compañías vinculadas que se señalan en el caso», expresó Reyes.

Agregó que, cuando una prueba refute a la otra, el tribunal tendrá la responsabilidad de determinar a quién le da la preponderancia.

«El hecho de que cada uno aporte pruebas (Ministerio Público e imputados) eso equilibra un tanto el proceso», puntualizó el abogado.

El caso Antipulpo ha sido aplazado para el próximo miércoles 12 de febrero, en la que un perito presentado por la defensa del encartado Alexis Medina será presentado ante el Ministerio Público, órgano persecutor que tendrá a su cargo contrainterrogarlo.

En esa fase final del juicio de fondo, donde se conocen las ofertas probatorias de cada una de las partes, una vez concluidas, vienen las conclusiones finales para dar paso al tribunal que tendrá a bien analizar cada una de las pruebas presentadas.

Robinson Reyes estima que la evaluación final para emitir o no una condena, ha de tomarle un tiempo considerable a las juezas, debido al alto volumen de pruebas presentadas de parte y parte.

Por parte del Ministerio Publico, el caso Antipulpo está encabezado por Mirna Ortiz, procuradora de Corte y coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca).

A los acusados en el entramado de corrupción se les señala de haber estafado al Estado dominicano con más de 5,000 millones de pesos.

En este juicio se sindica a Alexis Medina y otros encartados de asociación de malhechores y de desfalcar al Estado, aprovechando su condición de hermano del expresidente de la República, Danilo Medina, para, a través de diversas instituciones, negociar y así incurrir en corrupción.