El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, solicitó este lunes a la Junta Central Electoral (JCE) realizar una auditoría al padrón electoral y a los equipos electrónicos que serán utilizados en las elecciones del 2024.
Al realizar el depósito de su padrón electoral, Fernández indicó que solicitó al Pleno que se realicen las auditorías, específicamente al padrón de la JCE, ya que la última vez que fue revisado fue en el 2016.
«La última auditoría realizada fue en el año 2016 y por consiguiente han transcurrido ya ocho años sin que esa auditoría se haya podido realizar y me parece prudente, me parece sano, nos parece a nosotros en la Fuerza del Pueblo que es procedente la realización de esa auditoría», destacó.
Auditoría a software
La otra auditoría solicitada por Fernández fue al programa de software elaborado por la JCE para el escrutinio y transmisión de la data por vía digital.
«Como ese programa de software no fue fruto de una licitación pública internacional o una compañía especializada en elaboración de programas de software, para evitar problemas del pasado lo ideal es que entidades como IFES (Fundación Internacional para Sistemas Electorales o la OEA (Organización de Estados Americanos) puedan realizarle una auditoría a ese software y poder realizar las recomendaciones de lugar, si las hubiere», señaló el expresidente.
Indicó que el pedimento de una revisión al padrón se hace de rigor y con respecto al programa de software afirmó que estos también deben ser sometidos a una evaluación. Puso como ejemplo lo sucedido en el 2019 con las elecciones y las primarias.
Sobre el voto en el exterior, el dirigente político indicó que, al hablar con los miembros del Pleno, estos le explicaron que para poder ejercer el sufragio en el exterior se requiere de la autorización del uso de los recintos y que en el caso de los Estados Unidos el Departamento de Estado del Gobierno federal debe ser que lo autorice, así como a las municipalidades en cada estado.
Señaló que sugieren a la JCE que se haga la solicitud con tiempo para que los dominicanos de la diáspora sepan dónde les corresponde votar.