El dirigente político y social Luis Acosta Moreta, conocido como Luis “El Gallo”, lamentó el deterioro de la política nacional, al denunciar que durante años se permitió que los sectores menos formados en política y educados asumieran la conducción de los partidos.
«Aquí dejaron que la política la manejara el estamento menos formado, menos educado, que engrosara la dirigencia de los partidos políticos, porque aquí no hay clase gobernante, aquí quienes han disfrutado de las mieles del poder es una elite», indicó.
Sostuvo que en el país no existe una verdadera clase gobernante, sino una élite que ha disfrutado de las mieles del poder sin preocuparse por formar nuevos liderazgos.
«Se han dado cuenta de que tener dinero sin poder no da gusto y ahora ellos han querido apropiarse de ese estamento que le dejaron a esos dirigentes. Lo más grave es que nunca quisieron formar clase política ni formarlo, no estimulan a su entorno social a involucrarse en política, pero cuando tú chequeas, los hijos están esperando turno para sustituir a los padres», manifestó.
Para Acosta Moreta, la política es una vocación de servicio y debe ejercerse con preparación y compromiso; sin embargo, señaló que las últimas generaciones de dirigentes se han olvidado de las clases más vulnerables, y han convertido las alecciones en un “mercado persa”, donde el voto se compra, y no solo en los sectores pobres, sino también en los estratos medios de la sociedad.
«Las últimas camadas de los políticos se han olvidado de esa clase baja y lo que pasa ahora mismo en las elecciones es un mercado persa, que van a comprar el voto y era antes de los estamentos bajos de la sociedad, ahora está llegando a los estamentos medios y cuidado…», pronunció
«Tiene que haber una preparación y sobre todo un sentimiento de querer trabajar por el país. El que se mete a político pensando en dinero es un fracaso, porque la política es una pasión y tiene que vivirla», manifestó el dirigente político, al reflexionar sobre algunas de las enseñanzas que le heredó haber trabajado junto al extinto presidente Joaquín Balaguer.
Esto a proposito del lanzamineto de su obra titulada La Casa del Presidente Joaquín Balaguer, Máximo Gómez 25, Parte Atrás, una narración testimonial sobre su cercanía con el expresidente dominicano.