El partido Justicia Social (JS) reafirmó su posición como una fuerza política relevante en la República Dominicana, destacándose en las elecciones de este domingo por su contribución a la reelección del presidente Luis Abinader. Según el escrutinio inicial de las elecciones presidenciales y congresuales, Justicia Social se encuentra entre las cinco principales fuerzas políticas del país, obteniendo el 1.14% de los votos, según los datos proporcionados por la Junta Central Electoral (JCE).
Durante la campaña electoral, Justicia Social realizó una intensa labor, organizando numerosas actividades simultáneas de juramentaciones y proclamaciones de nuevos dirigentes políticos y ciudadanos que comparten su visión. Estos resultados posicionan a Justicia Social como una de las entidades políticas más influyentes, superando a partidos tradicionales como el PRD y PRSC, y consolidándose como un miembro clave de la gran alianza RD Avanza.
Dirigentes políticos han elogiado la naturaleza progresista e inclusiva de Justicia Social, así como la dirección innovadora y solidaria de su presidente, Julio César Valentín. En las elecciones municipales de febrero, Justicia Social tuvo un impacto significativo en el país, logrando la elección de 12 alcaldes, 32 regidores y 10 vicealcaldes.