Mejía habló al inicio de la segunda jornada del II Congreso Nacional de Productores Agropecuarios, organizado por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), que tiene lugar en el hotel Grand Bahía Príncipe, de Bávaro, provincia La Altagracia.
SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía afirmó que los productores nacionales están perdiendo el miedo de hablar y de exigir reivindicaciones, al tiempo de señalar que República Dominicana está preparada para producir no sólo para sus 11 millones de habitantes, sino para sus vecinos y todo el Caribe insular.
Mejía habló al inicio de la segunda jornada del II Congreso Nacional de Productores Agropecuarios, organizado por la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), que tiene lugar en el hotel Grand Bahía Príncipe, de Bávaro, provincia La Altagracia.
“A mi me satisface ver este tipo de actividad, porque ustedes están perdiendo el miedo de exigir sus reivindicaciones, y de pelear por lo que creen. Primera vez que veo esto (la reunión de productores) en la historia del país. Es un gran paso”, expresó.
Dijo que hay rubros sumamente importantes que el país puede producir y hacer grandes mercados, tanto para el mercado del turismo como para las exportaciones. Al respecto, destacó que en el país hay suficiente material para seguir creciendo y haciendo cosas que incentiven al desarrollo.
“Tenemos un compromiso con esta sociedad, de seguir abasteciendo el mercado del turismo, a los vecinos de allá (en alusión a Haití), y a otros países, pero definitivamente hay que tener fe en el destino del país y el destino de la producción”.
Mejía consideró que hay que sembrar agua, preparar los técnicos especializados en medio ambiente y recursos naturales, y agregó que eso es vital para el campo. “Somos nosotros los que tenemos que luchar para preservar nuestros ríos”.
Mientras que el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó que el país cuenta en la actualidad con un inventario de 6.8 millones de quintales de arroz, cantidad que garantiza el consumo para los próximos seis meses, y que la misma supera en dos millones las existencias que había el año pasado para esta fecha, que era de 4.6 millones de quintales.
“No necesitamos importar ni un solo grano de arroz este año, por la buena producción que hemos tenido”, aseguró al participar como expositor en el II Congreso de CONFENAGRO en el panel relativo a la situación y planes institucionales para la producción agrícola en República Dominicana, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2020-2030.