¿Quién sustituirá a Faride Raful en la candidatura del PRM a la senaduría del Distrito Nacional?

Es la interrogante que ha quedado en el escenario político luego de que la legisladora anunciara que deponía sus aspiraciones a reelegirse por «decisión estratégica del PRM«.

El tema mantiene en expectación a sectores políticos y de la sociedad y se bajaran varios nombres para ser el representante del partido de gobierno por esa importante plaza para esos comicios.

Desde el anuncio de la legisladora ya han pasado varios días y el partido de gobierno no ha revelado quién será su candidato, lo que acrecienta las especulaciones de políticos y de la sociedad.

Y aunque el plazo para dar a conocer los candidatos al Senado vence en febrero de 2024, también es importante tener las candidaturas definidas para armar la campaña electoral de manera adecuada, razón por la cual el tiempo puede apremiar.

Los que suenan

Por un lado, se afirma que el candidato sería el exfiscal del Distrito Nacional y Guillermo Moreno, mediante un pacto entre su partido Alianza País, del cual es presidente, y el PRM, lo que implicaría que el político deje de lado sus eternas aspiraciones presidenciales.

Moreno ha sido candidato presidencial en cuatro ocasiones (2008,2012, 2016 y 2020) con resultados bajos de votaciones.

¿Podría ser David Collado?

Otra figura que ha emergido en los últimos días como apuesta del PRM para retener la plaza es el actual ministro de TurismoDavid Collado, quien es considerado por sectores de la sociedad como un activo para la Presidencia del país a futuro.

Collado fue alcalde del Distrito Nacional (2016-2020) y diputado por la circunscripción uno de la misma demarcación por el período 2010-2016. Su gestión en Turismo ha sido bien valorada, lo que sería un plus para una eventual candidatura a la senaduría del Distrito Nacional.

Pacheco no se opondría

Alfredo Pacheco, actual presidente de la Cámara de Diputados y con una amplia experiencia en la carrera legislativa, es otra opción. El propio legislador, que es diputado por la capital, expresó el 30 de noviembre pasado que no le disgustaría que el PRM lo escogiera para esa candidatura.

«Vamos a dejar que el partido tome su definición, mientras tanto yo te informo que yo fui seleccionado como candidato a diputado mediante el método de encuestas, que fue que escogió el partido, eso no implica que mañana el partido pueda tomar otra decisión», contestó con una amplia sonrisa a la pregunta de si él estaba reservado para ser senador.

Deja una respuesta