Ramfis Domínguez Trujillo pide explicar por qué no han llamado a declarar a Danilo Medina

El presidente del Partido Esperanza Democrática, PED, revelo que es el único partido que le ha dado a la diáspora esa importancia, ejemplificada en una tercera parte de su directiva, compuesta por gente que siente, sufre y padece por su país y dicen presente cada vez que es necesario.

“Esta tercera parte que integra nuestra dirigencia ejecutiva se compone de empresarios prósperos y productivos, que residen en Estados Unidos y Europa, fundamentalmente, los cuales llaman al Partido Esperanza Democrática, PED, como su casa partidaria”, expresó Ramfis.

En este orden, abundó que tiene un 22% de jóvenes integrados a su directiva suprema, además de muchas mujeres empresarias. Sobre la transformación de la Policía Nacional, adujo que la misma no debe quedarse en un simple cambio del color del uniforme ni en un lema copiado, sino que debe obedecer a la eliminación de las causas que la estancan y la hacen inadecuada para responder a los nuevos retos que enfrenta.

“Necesitamos una policía eficiente, bien formada y tecnificada, que pueda responder con rapidez y eficacia a los desafíos de la delincuencia con manos dura, en vez de cambios superficiales. Pero hablamos de la mano dura ejecutada con el peso de la ley y un régimen de consecuencias”, precisó Domínguez Trujillo.

Acerca del crecimiento del Partido Esperanza Democrática dijo que tuvo un crecimiento posterior a su certificación, por la JCE, de sesenta mil personas.

PARTIDO ESPERANZA DEMOCRÁTICA

Sobre la asistencia social y dádivas que otorga el gobierno a los más pobres, dijo que solo se trata de parches y curitas que no curan las causas profundas y solo ofrecen alivio momentáneo que crean dependencia y dejan todo igual, aparte de crear clientelismo político.

“Las contribuciones económicas y en alimentos que se den a los beneficiarios deben estar sujetas a una temporalidad, durante la cual deben prepararse para poder valerse por sí mismos, incorporarse al mercado laboral y convertirse en entes productivos”, dijo el líder del PED.

Al ser entrevistado en el programa El Nuevo Diario en la Tarde, el candidato presidencial del Partido Esperanza Democrática, PED, respondiendo a una pregunta sobre el llamado gobierno del cambio, dijo que ha tenidos algunos aspectos positivos, pero que en general no ha cumplido con las expectativas que sembró y que en este sentido ha decepcionado.

En línea con lo anterior, señaló que el actual gobierno no ha llamado ni involucrado en los expedientes contra la corrupción a todos los que son y están, citando en particular al expresidente Danilo Medina, entre otros.

Deja una respuesta