Ramón Alvarado rechaza uso de fondos de IDOPPRIL “para salvar” Senasa

El secretario de Salud de la Fuerza del Pueblo, Ramón Alvarado, criticó la transferencia de recursos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL) al Seguro Nacional de Salud (SENASA), advirtiendo que se trata de fondos que pertenecen a los trabajadores y que no deben utilizarse para cubrir déficits de otra institución.

“El IDOPRIL es la institución que debe darle servicio a los trabajadores por el riesgo del trabajo. En la ley no dice que el IDOPRIL está para que vaya en auxilio de una administradora de riesgo de salud, porque SENASA tiene también una creación y una ley que le permiten laborar y trabajar para los afiliados que tiene a su cargo”, explicó en el programa Esto No Tiene Nombre .

Alvarado insistió en que esa transferencia de fondos es irregular. “Ese dinero es de los trabajadores. Ese dinero del IDOPRIL no puede usted cogerlo y decir ahora 12 mil millones, 20 mil millones. Y entonces, cuando haya que responderle a los trabajadores, porque cotizaron, le decontaron, la empresa donde ellos trabajan pagaron, ah, entonces ahora está quebrado también porque lo van a quebrar”, advirtió .

El dirigente opositor recordó que durante la pandemia de COVID-19 sí se usaron recursos del IDOPRIL, pero en un contexto diferente. “La ley prevé que si el país está en una situación de emergencia, entonces usted puede usar los recursos, claro, con la transparencia que se requiere y haciendo lo que tiene que hacer, pidiéndole la autorización al Congreso para que se vea. Pero ahora no estamos en un estado de emergencia. Eso no tiene nada que ver”, puntualizó .

En cuanto al futuro de la aseguradora pública, Alvarado aseguró que todavía es posible recuperar su credibilidad, siempre que se tomen medidas urgentes. “Yo pienso que el SENASA todavía es salvable, porque la gente confía en el SENASA y la gente cree y la gente le gusta el seguro, como seguro le gusta. Porque el problema no está en los prestadores de servicio, el problema no está en los afiliados, el problema está en los gestores que han permitido que se hagan cosas indebidas ahí adentro, que no han planificado”, afirmó .

El dirigente concluyó llamando a rescatar la institución: “SENASA, y es nuestra voz, que ustedes y nosotros, los que hacemos opinión, vamos en auxilio de SENASA” .

facebook sharing button