Violacion fragante a la ley 340 sobre contrataciones públicas en eco5 RD

Por : Felix Rodríguez

Recientemente varias empresas Dominicanas entre ellas Viamar y Espaillat Motors impugnaron el proceso de compra de 27 camiones compactadores por licitación inversa que realiza la unidad ejecutora eco5 RD, el cual a todos luces hay una intención marcada de favorecer a una sola empresa, Meco Roger ya que en dos ocasiones han sido habilitados de maneras irregulares descalificando a sus competidores sin justificación para que no pasen a la segunda etapa de la subasta inversa dejándolo como único participante.

Los hechos son notable que ante las quejas de los concesionarios y deler participante , que en dos ocasiones el proceso ha sido suspendido por presentar irregularidades en la libre competencia:

1.- Utilizando la ficha tecnica de los productos fabricado por la empresa meco Roger.

2.- Descalificando sin justificación a todas la empresas que participen.

3.- Falta de transparencia en el mismo.

No hay justificación para tanto desacierto en la intención de favorecer a una persona de manera particular, el director de esa institución Carlos Pellerano, piensa que esa institución es de su propiedad. Solo le falta emitir una factura y hacer el pago.

Pero lo que derramó el vaso fue en esta tercera licitación inversa es que a pesar de una buena participación de concesionarios y dealer, el comité de compra se atrevió a descalificar a todos los concesionarios para habilitar a Meco Roger!

Esta vez las empresas se percataron y previnieron buscando peritos externos, más fé pública el cual han divulgado y tienen documentos fiable que resalta que el suplidor es Meco Roger. Y que a la hora del peritaje no tenía los camiones en sus almacenes sólo tenía 8, es decir que era tan vulgar la compra que si hubiese ganado en la anteriores licitaciones pospuestas el suplidor no podía entregar los compactadores de manera inmediata lo que llama a sospecha.

Dicha licitación a llamado la atención de varios periódicos y comentaristas de programas por la forma insistente de que una institución pública se maneja a favor de una una empresa determinada.