A pesar de múltiples advertencias desde diversos sectores, el sistema de pensiones dominicano sigue avanzando hacia un colapso silencioso. Las cifras presentadas por el Banco Mundial confirman que la cobertura efectiva del sistema es dramáticamente baja: solo 2 de cada 10 trabajadores podrían recibir una pensión completa, aun habiendo cotizado.
Esto revive viejas propuestas engavetadas en el Congreso Nacional, como la creación de un pilar solidario complementario y la flexibilización de los requisitos para la pensión mínima. Sin embargo, hasta ahora, el debate público ha sido tímido, y la falta de consenso político ha impedido reformas estructurales.
En paralelo, miles de trabajadores continúan aportando sin garantías reales de retorno, alimentando un sistema que podría defraudar a la mayoría cuando llegue su hora de jubilarse. Los expertos urgen a definir un pacto nacional de seguridad social que coloque la sostenibilidad y la inclusión en el centro de la agenda.